• Skip to primary navigation
  • Skip to content

MERI CAMATS

Coach para encontrar a la pareja adecuada, experta en patrones afectivos

  • Home
  • Sobre Mi
  • Consultas con Meri
    • Grupos de apoyo
    • Packs personalizados
    • Sesiones Individuales
    • Talleres
    • Especial Abogados
  • Blog
  • Contacta
  • Regalo
  • Calendario Meri
  • calendario Meri

¿Es bueno llorar por amor?

8 junio, 2018 por Meri Camats 6 Comments

 

Ante esta pregunta tan de telenovela habría que hacer un planteamiento previo. ¿Es bueno llorar a secas?

Es más que bueno llorar, de hecho es necesario si no queremos que nos salgan úlceras de tanto contener ese caudal de emociones mal direccionadas que estamos sintiendo cuando tenemos el corazón «partío».

 

Llorar como asignatura

Debería ser una asignatura en el cole, aprender a llorar. Y luego vendría el trabajo de fin de curso: Cómo llorar con estilo por un hombre.

Bromas a parte, igual que nos enseñan a sumar o restar, sería más que positivo a nivel emocional que alguien nos dijera, primero, que llorar no es de niñas, que no es de débiles. Tampoco lo es hacerlo delante de la gente. Por lo general no vamos por ahí llorando por la calle y parando a los transeúntes para explicarles nuestra vida y milagros, en cuanto a amoríos de refiere. Por lógica, lloraremos ante personas de confianza, sí o sí.

Llorar no quiere decir tirarte 6 meses a moco tendido sin levantarte de la cama, llevar los kleenex, además del rímel, en el bolso cuando salgas de juerga, ni montar shows propios de un culebrón venezolano cada vez que alguien te pregunta por el tema estrella.

 

La sobriedad del llanto

 

Llorar no precisa de histrionismos. Simplemente es dejar que las lágrimas caigan cuando así lo sientes, permitirte sacar lo que llevas dentro. Quien llora es el alma. A veces es el mismo ego que da pataletas cual niño pequeño al que le han quitado la piruleta. Pero aún así, debemos llorar pese a quien le pese.

Debería ser un momento de recogimiento con uno mismo, aunque sea en presencia de ojos ajenos. Puede haber belleza, serenidad y sobriedad dignas de un protocolo real en la llorera. El problema no está en llorar si no, en el sufrimiento interno.

Llorar «por amor» no es plato de buen gusto para nadie, ni siquiera para las más dramáticas. El verter lágrimas lleva inherente una profunda pena. Yo siempre decía, en mis tiempos mozos de pesares, que es como si te arrancaran el corazón de cuajo. Lo malo de esto es que, como tienes que seguir con tu vida, no puedes ir por ella sin corazón.

Has de ir a quien te lo ha arrancado y decirle amablemente: “oye mira, ¿me permites una pregunta?, ¿me devuelves el corazón que me has quitado?, es que resulta que hay otras personas de mi entorno que lo merecen”.

Pues no se llora por amor, amar no provoca sufrimiento ni es un disparador de lágrimas automático ni un peaje a pagar como el que circula por carreteras catalanas. Se llora por la ruptura de un lazo, por desengaño, por dejadez ajena o impotencia propia, por incomprensión o por dejar los ojos sin venda.

El duelo necesita de lloro; a veces no hay ni una lágrima y eso es bastante duro porque sin este ejercicio fisiológico no expulsas el dolor acumulado y va haciendo mella en ti, igual que cuando te enfadas y no expresas lo que sientes.

 

Te mereces llorar

Permítete llorar,  es una cuestión de merecimiento. Te mereces dedicarte unos minutos a ti y eso implica ser consciente de lo que estás sintiendo en el momento presente. Si sientes que te nace llorar, hazlo, es lo que necesitas hacer.

El cuerpo es muy sabio. Lo que no te dice nadie más, tu organismo te lo dice a todas luces con esas ganas de erupcionar en un mar de lamentos.

Llorar por una pareja o amor imposible te curte, no por el lloro en sí, si no por el aprendizaje que haces de esas vivencias. Pero ese análisis no será posible sin antes hacer un reset.

Cuando no funciona en wiffy en casa, desconecto el aparato y lo reinicio. Pues eso hemos de hacer nosotras cuando estamos inmersas en un desengaño amoroso: llorar para reiniciar. Tienes que petar para nacer de nuevo a nivel emocional si no, estarás poniendo parches de pirata a un dolor enquistado.

Filed Under: la ruptura amorosa, quererse a una misma

Meri Camats

« Cómo saber si me quiere
SEPARADOS BAJO EL MISMO TECHO »

Reader Interactions

Comments

  1. MAR says

    22 marzo, 2019 at 7:53 pm

    Como llorar cuando eres una ventana a la que están viendo muchos pero en especial tus hijos…. no no se puede mostrar debilidad ante ellos, mas cuando no es por su padre quien te engaño pero esperabas salir de eso, es por quien aprovecho ese momento para adueñarse de tu corazón y volverlo pedazos como si no fuera suficiente con lo que te esta pasando,,,, cometemos el error de aferrarnos a las personas equivocadas y se ahoga el pecho es como si no se pudiera respirar, afecta todo, tu trabajo, tus emociones tus hijos y no tienes salida, todas dicen eso pasar, pero que duro es que impotencia, desesperación pq no tienes con quien hablar tus clientes saben que algo cambio en ti pero no puedes ir diciéndoles a todos que te equivocaste

    Responder
  2. Teresa gb says

    29 septiembre, 2019 at 1:16 pm

    Buenos días. Yo buscaba justamente el beneficio del llanto en el proceso de duelo y di con tu respuesta. Yo tengo hijos también y ahora son mayores 18-19 años, pero han sido pequeños y me han visto llorar muchas veces, hoy llore de pura tristeza por una ruptura, pienso que no tenemos que ser súper madres, somos humanas y también lloramos. Les enseño que es algo natural , beneficioso y que no se repriman.

    Yo lloro por haber sido lo que no quise ser, solo quise que me amasen.

    Abrazos
    Teresa

    Responder
  3. Karlita ❤ says

    6 diciembre, 2019 at 10:39 pm

    La verdad, esta información ayuda mucho por que tu sabes a quien le pertenecen tus lagrimas, yo llore mucho por una persona que en realidad no era para mi, aunque esa persona decía que si, bueno,¿A alguien le a pasado alguna vez? , llorar por una persona que no vale la pena

    Responder
  4. Arauhu says

    13 junio, 2020 at 10:15 pm

    Lloraste tanto y tienes el corazón partido, pero ya no lloras más, te afecta pero se te secaron las lágrimas y te das cuenta que ya no te desesperas tanto, estás más consciente que en cualquier momento se irá y te dejará. Y sólo te quedas allí sin botar lágrima alguna porque más que ganas de llorar tienes ganas de encontrar el camino para ser feliz

    Responder
  5. Magda says

    24 julio, 2020 at 9:56 am

    Yooo!! Y me duele tanto porque no me deja ir y no tomo la decisión de irme.

    Responder
  6. Maria says

    9 diciembre, 2020 at 9:19 am

    Justamente yo en este momento estoy llorando mucho y necesito escribir lo que siento así sea aquí donde nadie me conoce .!

    Pero necesito sacarlo .!

    Tengo 30 años recién cumplidos .
    Y cuando tenia 16 me rompieron el corazón creí que me había enamorado en ese entonces pero no solo fue un pequeño año de adolescencia.. desde entonces no volví a sentir nada por nadie solo gustos y ya nada serio .!
    Y Justo hace poco dije quiero volver a sentir que alguna me guste de verdad querer xq me había cerrado tanto q no podía querer a nadie y psssss justamente llego alguien que ya había conocido desde hace meses atrás y no me gustaba . Era mi cliente . Mucho mejor que yo tiene 22 años Me invito a la playa y allá hubo ese mágico clic ufff de verdad nunca en mi vida lo había sentido con nadie .! Pero bueno seguimos saliendo era muy lindo caballero conmigo. Perooo desde el día de mi cumpleaños vino a pasarla conmigo cambio algo y ya no me hablaba casi entonces empecé a sentí ese dolor en mi pecho que sabía que algo no estaba bien .! Entonces nunca terminamos nada yo sooo cambie de número y no se lo di borre su número y todo para no saber nada de él pero me estoy muriendo por dentro de dolor tal vez el si me quiera pero yo no quiero sufrir .!!!

    Entonces volveré a cerrar mi corazón ♥️ nuevamente xq ya me acorde lo que duele así que hoy he llorado mucho sé que mañana estaré mejor solo necesitaba desahogarme

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Meritxell Camats Fernández.
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de Webempresa.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: meritxellcamats@icab.cat.
  • Información adicional: Más información en mi política de privacidad.

Copyright Meri Camats © 2021 · Aviso Legal - Privacidad  - Cookies - Sígueme en Facebook y en Instagram

Esta web utiliza cookies. Si sigues navegando estás aceptando la Política de Cookies Mas información