Bueno, ya sé que estáis hartos de profesionales del medio del desarrollo personal hablando del tema estrella. Parece que el mundo se haya parado realmente, que tu ex no exista, que tu madre no sea mandona, que tu entorno sea ahora amor y paz, que tu perro no tenga ganas de hacer caca, etc!
Pues no chica, el mundo gira, el mundo sigue igual, a pesar de estar confinados. Y como estamos aún coleando, tenemos que pasar el tiempo como sea, en el más absoluto de los recogimientos, como un buda en el Tibet.

Una amiga me dijo: “Yo con mi satisfayer, cava y marihuana ya tengo todo”. Bueno esto son opciones pero yo vengo a vender lo que me funciona a mí, ideas prácticas y contrastadas por mí para pasar el confinamiento con la mayor de las dignidades (si optas por la otra opción también genial :).
Recomiendo leer “El laberinto de las aceitunas” de Eduardo Mendoza, es una narrativa hilarante y estrambótica. Luego puedes leer libros de crecimiento personal como “El poder del ahora”, que está gratuito en PDF por ahí y te enseña de forma espiritual lo que es estar presente, el silencio y estar contigo.
Como novelas recomiendo “No digas que fue un sueño” de Terenci Moix, sobre amores turbulentos en Egipto, “El retrato de Dorian Gray” sobre la maldad humana y la juventud” o “Mirall Trencat”, secretos de familia en generaciones. Son tres de mis libros favoritos, junto a “La sombra del viento” de Zafón, si te gusta el misterio y el mundo de los libros.
Por supuesto puedes hacerte con un ejemplar de mi libro “La ventana de mis ojos”, novela en verso sobre amores tóxicos o imposibles https://www.angelsfortuneditions.com/libro/la-ventana-de-mis-ojos_94101/ o la novela de otro compañero, a cuál mejor ya que, ahora hay descuento para fomentar la cultura en casa… https://www.angelsfortuneditions.com/catalogo/
Luego recomiendo series como The Sinner sobre crímenes en entornos hierbas o You, el novio perfecto pero psicópata y obsesivo que no sabe estar solo… Me gustó mucho la miniserie “Le chalet”, venganzas y asesinatos entre amigos y secretos de generación en generación en un pueblo francés…
Puedes buscar gratuitamente manuscritos de clases de Gerardo Schmedling, “la aceptología” es buena opción: aceptemos lo que estemos viviendo como algo que nos toca pasar para aprender y crecer.
Escuchar a Sergio Dalma en sus discos recopilarios, canciones como “La vida empieza hoy” o “Baila, baila, baila” mientras tomas un café. No me cansaré de recomendar directos de Luis Miguel en Youtube si eres una romántica.
Puedes escribir tus metas en papel y repasarlo y hacer visualización creativa con lo que deseas para tu vida. Puedes meditar, hacer atención plena hasta limpiando el polvo.
Escuchar podcast interesantes como el programa de radio “L´ofici de viure” o ver charlas en directo de otros profesionales que dan la chapa con temas muy interesantes como la economía, el fin del sufrimiento, el sistema financiero, economía consciente, crecimiento profesional, empresa y negocios…
Puedes comprarte unas pizzas y montarte la fiesta en tu casa, enviar a un amigo o a tu pareja un regalo por Amazon… a ver, no está abierto el Corte Inglés ¡pero las plataformas sí! Seamos imaginativos, usemos la inventiva para hacer un regalo, un detallito.
Puedes organizar una quedada virtual con amigos. Yo con una amiga quedaré mañana para hablar del primer capítulo de “El poder del ahora” y comentarlo cocacola en mano o…”agua con misterio”, ¡quién sabe hasta dónde llegará la necesidad! Lo leí hace 6 o 7 años y me cambió mucho la perspectiva.
En fin, será por cosas que hacer. Aquello que no tenías tiempo de hacer, la vida ahora te lo permite. La vida empieza hoy, ya veremos que pasa mañana…
¡Comparte si te ha gustado y ayuda a pasar el confinamiento a tus amigos!
¡Cuidaros mucho!
Deja una respuesta