¿Quién soy? Me ha costado muchas tormentas descubrirlo. Me llamo Meritxell, pero todo el mundo me llama Meri.
Soy la que habla de ti, la que lees a través de los artículos y poemas. Aquella mujer que hace con sus letras el reflejo de ti. En ellas puedes verte cada vez que me lees, puedes intuir que te conozco sin hacerlo.
Quizás te conozca muy bien, tal vez aún no tenga el privilegio de haber hablado contigo, pero sé lo que sientes, sé lo que has vivido y cómo lo intentas gestionar.
Me presento, soy una mujer analítica pero idealista que se puso el mundo por montera para dedicarse a su pasión, el coaching emocional para la mujer en relaciones afectivas.
Aquello que fue un periplo de sufrimiento en mi vida anterior, se convirtió en mi pasión, en mi meta laboral y personal en este mundo. Hablar y escribir sobre el amor me encanta desde siempre y analizarlo y educar sobre él, me fascina.
Quiero evitarte de nuevo el máximo de sufrimiento posible en una relación tóxica, que te valores y recobres la autoestima para hacerte valer y encontrar a la persona adecuada.
Todo ello es imposible de conseguir sin un trabajo previo de autoconocimiento de ti misma que te dé honestidad y responsabilidad total.
Mi clienta no es cualquier mujer, es la mujer sufridora en el amor o, según los latinos, “malquerida”. Aquella que no sabe por y para qué le han ocurrido esas relaciones tóxicas o improductivas, que aún cree en “mala suerte” pero intuye que hay algo más, mas su asunto nada tiene de azar.
Una coach de relaciones tóxicas, antes abogada de Familia, no puede evitar tratar los vínculos y lazos más allá de la ruptura de vida: hay una ruptura de corazón, de expectativas y de ideales y eso, duele mucho más que lo que pierdes a nivel social o material.
Mi garantía es que las mujeres sepan estar solas y sean capaces de alejarse de lo que les hace sufrir, que sepan qué hombre va con ellas y qué tipo de persona no es conveniente. Por supuesto trato que mi clienta sea su propia pareja hasta que esté preparada para abrirse de verdad.
Impulso a que las mujeres tomen conciencia de por qué atraen y eligen a este tipo de personas como pareja y de qué manera pueden cubrir ellas mismas sus carencias afectivas que reclaman en los demás.
Hoy en día los amores ambiguos, tóxicos o imposibles están muy presentes y la facilidad de conocer a muchas personas hace que la experiencia traumatica aumente y se multiplique mucho más que años atrás. Los roles han cambiado, los miedos han aumentado, las corazas están a la orden del día y aquello de amar al prójimo como a ti mismo es inútil, pocos aman al prójimo porque no se aman a sí mismos.
Como escritora del amor, hablo de los sentimientos a través de mis poemas románticos que nacen del sufrimiento amoroso y, mediante mis artículos irónicos en mi blog, donde la misma temática trato desde la vertiente profesional, equilibrada y de reírse un poco de una misma para hacer natural los desengaños que, tanto hombres como mujeres, sentimos mientras crecemos en lo emocional y afectivo a través de los amores.
Si quieres llenar los algún espacio este verano sólo para ti, te invito a leer mi blog o mi libro “La ventana de mis ojos”. Distintos puntos de vista de la misma trama.
Te deseo un feliz verano lleno de equilibrio emocional y gestos de amor de ti para ti y, hacia los tuyos.
El amor nutre más al que ama que al que es amado.
Meri
Deja una respuesta