Si estás leyendo este artículo quiere decir que te preocupa esta esfera de la vida, la afectiva. Y no es nada grave, de hecho, es lo normal debido a que no nos han enseñado desde pequeños sobre estos temas: educación emocional, sentimental, psicología de las relaciones y tampoco sexualidad. Ni mucho menos en cómo encontrar pareja sin morir en el intento.
Por lo tanto es lógico que las personas vayamos cojas en esto que llamamos amor. A lo mejor, somos más expertos en los sucedáneos del amor que en el amor mismo. Y por eso hay quien se dedica a buscar en Google “cómo recuperar a mi ex” o “cómo se seduce a un chico con novia”.
¿Qué es un coach de relaciones tóxicas?
Un coach experto en relaciones afectivas tóxicas o inestables, indudablemente es un coach experto en autoestima. Mi especialidad es la autoestima de la mujer pero, cualquier persona que caiga en una relación conflictiva, requiere de orientación en cuanto a su amor propio.
Una coach como pueda ser yo, se dedica a impulsar a cortar vínculos nocivos para su persona y bienestar. Las personas no son tóxicas; cuando leo esta palabra asociada a persona me viene la imagen de un vertido tóxico. Un objeto que saca un líquido verde o humo. Y no es así. Las personas no son objetos que nacen con toxicidad, ¡ni tampoco de adultos sacan un Flubber por la boca! Son seres humanos necesitados de afecto y una sana educación emocional. Además, dicha conflictividad interna no es irreversible.
Un coach de este tipo ayuda a que te evites el sufrimiento de un nuevo desengaño. Dejarás de perder el tiempo con personas que no saben o no quieren tener pareja, dejarás de tropezar con la misma piedra, superarás esas rupturas, tanto si es una dependencia emocional como si es un desenganche, donde la atracción y las expectativas han hecho mella.
Un especialista en estos temas ayuda con pautas teóricas y prácticas en identificar cuál es tu herida, el estado de la misma y da herramientas para saberse relacionar con los demás desde la esencia pero sin que esa herida sea la que dispare un sentimiento que lleve a una conducta destructiva para con uno mismo y la pareja. Gestionar tus emociones y entender y trascender tus miedos afectivos, vamos. Y para que veas cómo te puede ayudar, accede a la info del curso que he preparado para personas como tú, que sufren por relaciones ambiguas o tóxicas https://mericamats.com/metodo-mara/
¿En qué consta el proceso de coaching emocional?
Un coach te orienta mediante preguntas a aprender de ti, sobre ti, te ayuda a estar alineada con tu esencia, con quien eres. A saber qué necesitas, cómo pedirlo y a quién, también llamado educación emocional. Conocer tus aficiones, gustos, valores, traumas, necesidades primarias y de tu estado vital del momento para encontrar una persona adecuada para ti en concreto.
Pero más importante es dar herramientas para que el cliente sepa vencer las barreras que le impiden tener una relación de verdad. Un coach no es un celestino que te va a buscar pareja. Te ayudará a ser tú una buena pareja, a estar más llena de ti para poder dar más al otro.
Sin embargo, equilibrará ese amor que tienes para dar de una manera que no des a quien no es adecuado para que no te descentres de ti. Ayuda a analizar todas las anteriores exparejas, por qué las atraes, cuál es el patrón y qué es lo que motiva el conflicto. Te acompañará en el proceso de ruptura o bien desenganche, paralelos al proceso de coaching.
Un buen coach de relaciones debiera haber pasado por lo mismo, por lo tanto no será un acompañamiento de presencia o escucha sino que, dará herramientas que funcionan para gestionar las emociones, situaciones y actitudes derivadas de este tipo de relaciones afectivas.
Hará que construyas tu autoestima y amor propio para que no confundas el estar rebosante de amor con la entrega absoluta. Amar no es entregarse en bandeja de plata. Y te cuestionarás las diferencias entre entre gustar, enamoramiento, atracción, dependencia, querer y amar. Pues no son lo mismo y la sociedad los confunde.
Se analizará quienes no son personas adecuadas sentimentalmente hablando y se irán trabajando las creencias de lo que es la pareja, el amor, la intimidad, el compromiso y la figura de “hombre o mujer”. Reprogramar las creencias arraigadas es muy importante y es un trabajo que exige compromiso también del cliente para con él mismo.
Un coach no te garantiza tener pareja
Un coach no sólo te da herramientas para que seas la mejor pareja posible de otra naranja completa igual de adecuada, si no que es necesario que te acompañe a aprender primero a estar sola. Cómo exprimir la soltería, como saber estar bien sola, como llenar el vacío una vez ya no hay conflicto.
Importante será que con sus preguntas detectes el para qué de lo que estás viviendo, tanto si es una relación complicada como una soltería no aceptada. Indudablemente esto hará que tengas más energía para dedicarte a las demás esferas de la vida y mejorarán tus relaciones familiares, de amistad y por supuesto, a nivel laboral verás un cambio.
Un coach no receta medicamentos; la idea es que sepas vivir sin antidepresivos que te atonten o que, vayas alternando éstos con un trabajo de autoconocimiento y refuerzo de autoestima para que, paulatinamente, puedas abandonarlos, siempre con prescripción médica.
Un coach experto en relaciones de pareja no te enseña a seducir, no es un maestro de artes amatorias ni adoctrina en saber cazar a nadie. A un proceso de coaching no puede venir un cazador de Pokemon sino, una persona con una mochila que le pesa. Indudablemente tus habilidades sociales crecerán por la subida de autoestima cual espuma, pero no somos profesores que directamente te enseñemos a conseguir de las personas lo que queremos ni a influir en ellas.
Tampoco nos dedicamos a solucionar la vida a nadie, no damos remedios milagrosos ni pastillas de la felicidad; un coach te retará y te hará ver lo que aún no ves por ti misma sin decírtelo.
Un coach no genera vínculos estrechos
Una coach no es una madre; las madres cumplen un papel de protección, seguridad y amor incondicional. Un coach querrá tu bienestar y trabajará para ello en el proceso pero no puede correr a buscarte cuando te caigas, ni hacer un “cura, sana, culito de rana”.
Un consultor de este tipo tampoco es un amigo. Pese a que puedes contar con él en las sesiones, hablar de temas profundos e intensos y mantener contacto en el tiempo si es necesario, un coach no es un amigo con el que pasar tiempo de ocio ni con el que vincularte afectivamente, tampoco te va a dar lecciones. El coach generará herramientas para que no exista una dependencia hacia él, debido a que la base de su trabajo es aportar independencia y desapego sano en la clienta.
Un profesional del coaching sentimental no es un psicólogo de parejas, donde puedas llevar a tu pareja de la oreja para hacer terapia conjunta. Yo trabajo individualmente, cuando las relaciones afectivas que tiene la clienta no son las adecuadas. Por lo que la base del conflicto no es una situación puntual de una de las personas integrantes en la pareja que propicia un distanciamiento emocional sino, cuando el conflicto es de base la relación establecida y la relación interna de la persona que viene a la consulta con ella misma.
A veces será necesario esperar
En definitiva, un coach experto en relaciones de pareja inestables no va a entrenar a nadie para que en 6 meses encuentre el amor de su vida. Cuando se pasa un proceso tan profundo, la vida se recoloca sola, no hace falta establecer un plazo para encontrar a “la persona”. A veces la vida te hará esperar, para que aprendas de ti, para saber el por qué y el para qué de tus relaciones fallidas y te sepas relacionar sabiamente contigo, con tu entorno y tu pasado. Sin duda esto hará más fluido y corto el “entretanto” y, las parejas que formes después serán más sanas.
Accede al curso
Método M.A.R.A. Encuentra el amor
Por todo este tiempo dedicado a leer este artículo viral, te regalo un test donde puedes evaluar tú misma si tienes tendencia a relaciones tóxicas debido a un patrón afectivo disfuncional que te bloquea a la hora de hacer pareja.
Para más info ve a www.mericamatscoach.com para que conozcas cómo te puedo ayudar como coach sentimental en tu proceso de autoconocimiento para sanar tus relaciones.
¡Tendrás una sesión de coaching online de 20 minutos gratuita para evaluar tu proceso según tu test de patrones afectivos! Pídela ya en mericamats.coach@gmail.com
¡EMPIEZA TU REVOLUCIÓN SENTIMENTAL!
Yo sufro de dependencia emocional y tengo mi autoestima muy bajo pero aun asi estoy enamorada de mi pareja con el que llevo 2 aňos de amor
Hola Maria Cecilia, es bueno que te hayas dado cuenta. Son cosas que se pueden trabajar porque mientras sigas dependiendo y no queriéndote como mereces, seguirás sufriendo con esta pareja u otras. Escríbeme por privado si crees que te puedo ayudar. Un abrazo
Mi ex novia tiene inestabilidad emocional y me eata dejando cada 2 o 3 meses.todo parece ir bien y de repente todo se viene abajo.se pone trsite,me dice que no me quiere,que no sabe lo que quiere y me acaba dejando. Que puedo hacer?yo la quiero pero me esta destruyendo.