Son varias ya las mujeres que me preguntan sobre esto de hacerse la difícil. Hay mucha leyenda urbana sobre esta expresión y mucha influencia familiar sobre este tema. Antiguamente y hasta hace bastante poco, era más que común, que tu abuela o tu madre te dijeran que tenías que hacerte la difícil, ponerlo chungo al tío que te gusta, vamos.

Sobre esta apreciación decir que no hay que hacer mucho caso. Muchas chicas piensan que si muestran interés por el chico que les gusta, éste va a pasar de ellas, que jamás y bajo ningún concepto te declares tú primero y que es falta grave el si quiera considerar de ser tú la que le proponga volver a quedar o llamarle.
Pues voy a decir que es absurdo. Ahora bien, es cierto que cuando una persona no es compatible contigo y simplemente le atraes sexualmente, sí que funciona temporalmente esto del refuerzo intermitente, es decir, ir dando poco o “dar y quitar” que decían antes. Un día ser cariñosa y al otro pasar de él. Esto funciona una vez o dos, en plazo muy muy corto de tiempo para generar expectativa (que no amor ni cariño) por parte del sujeto deseado y esquivo en cuestión.
Si un hombre ya de entrada no te quiere o no eres su tipo, puede ser que, si físicamente le gustas, te vaya detrás si se lo pones difícil en sentido de no contestar un mensaje o de nunca ser tú la que expreses emociones. Pero esta situación es agotadora, ante este tipo de casos, a la que bajes la guardia y seas mínimamente afectiva, romántica o entregada, se va a cansar de ti.
Si lo que quieres es vivir en un continuo tira y afloja que, para nada, te traerá estabilidad y durará un máximo de tres meses, usa esta táctica trillada de perro del hortelano.
Si, por el contrario, quieres una relación fluida, bonita y de verdad, déjate de postureos, que tu vida íntima no es un Instagram. Si con un hombre tienes que usar esta triquiñuela más antigua que el hilo negro y desfasada, ándate con ojo. No te conviene este tipo de hombre ni de relación que estás generando.
No dice nada bueno de una persona que te busca cuando no te tiene y, te mantenga en la cuerda floja cuando haces aparecer a la princesa enamorada. Si una persona, hombre o mujer, precisa de tu pasotismo y ausencia para mantenerse “enamorado” o enganchado, jamás vas a conseguir nada estable ni real con esa persona. Lo más probable es que a la que encuentre otra que se lo ponga más difícil, sea ésa “la mujer de su vida”, por no acabar de darle el dulce.
En tu caso, si utilizas este tipo de artimañas para conseguir o mantener el interés del otro, tampoco acaba de decir mucho de ti a nivel de autoestima. Piensa que las personas detectan cómo estamos por las vibraciones que emitimos y eso, no es algo que veamos a simple vista.
Puedes un día no responder un mensaje o dejarle tirado en agosto e irte a las quimbambas solo para generar más expectación que el regreso de Belén Esteban a la tele, pero te aseguro que si vas con esa mentalidad de miedo de que si te acercas más de lo permitido te va a dejar, así será.
Las personas huelen el miedo, como los perros policías. Por muchos gestos aparentes que hagas, se te va a ver el plumero y a la que ese desplante se lo hagas un par de veces, pero luego te delates bajando hasta el subsuelo de la indignidad aceptando sus actitudes ambiguas, va quedar claro quién manda y no eres tú.
Si un hombre necesita de tu olvido para recordarte que existes durante la semana, no vale la pena y refleja lo mismo que hay en ti, baja autoestima y necesidad ultra descomunal de verse reconocido por una mujer inalcanzable y distante que solo existe en su imaginación, que jamás le dará la estabilidad que tanto esquiva y que, para más inri, no eres tú.
Imagínate que con tu familia o amigas tuvieras que ir de difícil, qué tipo de vínculo generarías.
Cuando un hombre se fija en una mujer pasota, egoísta y aparentemente cruel, lo que le enamora no es eso mismo si no, su libertad y desapego para con la relación. Nadie se enamora o ama los desplantes ni los olvidos del otro, pero sí lo instintivo de alta autoestima que hay detrás.
Así que si te planteas por tu casual hacer caso a estas directrices de hacerse la difícil para que te hagan caso, a lo mejor deberías hacerte caso a ti misma. Jamás y bajo ninguna circunstancia hace falta hacerte la difícil para que te quieran. Cuando una relación o persona sea para ti, no necesitarás estos conjuros de “sí pero no”. El amor se genera dando cariño, no quitándolo; la dependencia derivada de no saber estar solo, ya es otra cosa.
Si das con personas inaccesibles o tú no quieres ser vulnerable, te dejo el link al curso Método M.A.R.A https://mericamats.com/metodo-mara/
Totalmente de acuerdo, Meri. Como dices es poco sano y además agotador irte haciendo la difícil para mantener el interés del otro. Pero se sigue dando como consejo incluso en el siglo XXI. Debe de ser porque a los humanos nos gusta complicarnos la vida. Pero mi filosofía es si te gusta alguien y le gustas, fenomenal. Si se anda con jueguecitos que se busque otra que la vida es demasiado corta. Porque como tú apuntas no es la mejor base para una relación. ¿Qué más jueguecitos no te esperarán más adelante?
Es un juego de la seducción, lo puedes aplicar desde el punto de vista consciente no como carente. Si juegas por el hecho de que tienes miedo a darte o a que vea tus sentimientos, es negativo para ti. Si tu forma de ser es despegada y no te nace darte al principio o más adelante de forma “romántica” pero das desde una perspectiva más despegada siendo tú, tampoco es malo.
Hola Meri! Que gran verdad la que has escrito. Es algo de aprenderlo con raspones. Intentamos que nos amen sin demostrar lo que realmente somos y tenemos para dar.
Encontrar a un hombre que nos ame por nuestra verdadera naturaleza, solo es posible si nos conocemos primero a nosotras mismas. Y luego desde esa verdad, brindar lo mas hermoso que tenemos, nuestro ser y nuestro amor y permitirle al otro que tambien no brinde su amor (porque muchas veces las mujeres tambien andamos atras de quien nos da desplantes).
Gracias por este post! Te dejo un abrazo
Nai gracias! Hay que ser como uno es para que nos entiendan y conozcan. Si no, no nos van a querer. Siempre se va a ver como algo que no encaja en lo que haces o dices con quién se percibe que eres pero no muestras. Eso aleja a cualquiera y especialmente al adecuado, que no sabe que eres la adecuada!
¡Qué interesante! No me lo había planteado de esta manera. Veo que lo contrario de mujer difícil no es “facilona”, que es lo que nos han transmitido, al menos en mi entorno. En la educación de las niñas de ahora hay que incidir en el refuerzo de la personalidad y en saber ser independientes, al margen de que tengas pareja o no. Yo no tengo hijas, pero a mi chicos sí que les hablo en ese sentido. Gracias, tienes un blog muy interesante para aprender. Un saludo
Gracias Pilar! Es bueno que tus niños sepan de estas cosas, no solo en la lectura sino con tu ejemplo. Inculcarles valores cara a la mujer o las relaciones afectivas garantiza su felicidad en el amor de adulto.
hacerse la difícil, hoy en día con el acelere en que vive la juventud, como que ya les cogió la tarde, eso era ahora tiempos en que las relaciones eran diferentes, estos consejos me hubieran servido arto.
Muy lindo tu blog.
Gracias Amparo! Espero que te sirvan! Nunca es tarde para aprender a relacionarse sanamente.
Lo cierto es que yo si que tuve esa actitud al inicio de mi relación, pero no porque quisiera tenerla, si no porque me salió así, porque en aquel momento no me sentía lista para una relación, o eso creía, pasadas las semanas se acabó la tontería y fui la que soy realmente, me dejé llevar, y sin problemas, como bien dices si alguien quiere algo contigo, no le importará para nada que le muestres lo que sientes, al contrario!
Exacto! Si alguien te quiere, en la esfera que sea, es imposible que le moleste o evite que le des afecto y lo demuestres. Si alguien se enfada por esto o se incomoda, no te quiere o no sabe hacerlo.
Hola Meri, estoy totalmente de acuerdo contigo. No es posible tener una relación real con nadie jugando tácticas y estrategias. Me gustó mucho.
Saludos
Gracias Francisca! No es un juego de estrategia el amor.
Muy acertado este post, cuando hay como dicen química y ambos están interesados no hay porque jugar a esas cosas de niños, sino dejar que todo fluya, vivirlo y disfrutar de lo que se tiene y va llegando.
Exacto, jugar por postureo no genera una relación sana y de adultos!